- Joaquín Photography
Formato grande, ande o no ande...
Los fabricantes de cámaras nos ofrecen muchos megapíxeles como reclamo para vender sus productos, lo cual puede llegar a ser contraproducente si los "encasquetamos" en un sensor reducido a costa de reducir el tamaño de los mismos.
Prefiero sensor mayor y no tantos megapíxeles, pues se consigue más posibilidades de ampliación con calidad, mayor rango dinámico, etc. Pero eso también acarrea disponer de un procesador más rápido, tarjetas de mayor capacidad y más rápidas, objetivos de mayor campo, en fin, requiere mucho más que un sensor más caro debido a su tamaño.
Recuerdo cuando se empleaban los negativos de gran tamaño en aquellas cámaras enormes de estudio y se obtenían unas fotos de grandísima calidad (sobre todo en blanco y negro). Imagino que los fabricantes de sensores (hay muy pocos) pretenden ir amortizando su inversión, pero ocurrirá como con los televisores que ahora tienes una pantalla de plasma enorme a un precio que hace poco era impensable.
¿Cuánto tardarán Nikon, Canon, Sony, Pentax... en utilizar sensores de formato medio, con visor electrónico y tamaño portable, siguiendo la estela de Hasselblad... Es un problema de falta de mercado, de recuperación de la inversión, de pacto de no agresión entre marcas?...